Final Open España DH Zalla 2014 by Vicente Olarra
- Publicado en Competición

1º Más del 50% de la participación pertenecía a regiones como Cataluña, Galicia, La Rioja, Burgos, Levante, Andalucía, . . ., es decir que menos del 50% de la participación era de Euskadi.

2º Los corredores, de las diferentes categorías, que se jugaban el Open asistieron a la carrera, a excepción de “Turro”, corredor que se jugaba la categoría Master 30 quedando su viaje truncado por una avería mecánica en su desplazamiento a tierras Vascas. Excepción también la no asistencia de Daniel Olarra que acudía al campeonato de mundo en Noruega.

3º La mayoría de los equipos más potentes del Open acudían a la carrera con sus mejores corredores, también a excepción de Toni Ferreiro, Bernat Guardia, Ferran Jorba y Daniel Olarra presentes en Noruega.

4º Según datos de los pilotos el sábado, día destinado a entrenamientos, se pudieron realizar hasta 15 bajadas, característica hasta ahora solamente realizable en las carreras realizadas en estaciones de esquí, dado que el remonte es en telesilla.
5º Durante las mangas clasificatoria y final no se produjo ni un solo retraso digno de mención desarrollándose en tiempo previsto por la organización.

6º Durante el todo el fin de semana no hubo apenas intervención de los servicios médicos, teniendo que intervenir solamente en dos ocasiónes, con la consecuencia de una salida de hombro en un corredor que ya ha sufrido varias veces la misma lesión, y un esguince de tobillo.

7º En el recorrido había más de 15 controles todos ellos comunicados entre sí y con la organización, provistos del silbato correspondiente para aviso del paso de corredores.

8º Las medidas de seguridad y variantes para corredores “menos experimentados” fueron incorporados no teniendo que realizar ninguna modificación después de la verificación del delegado federativo que literalmente dijo, he visto muy pocos circuitos encintados de principio a fin en todas las zonas como este.

9º La carrera dispuso de zona de padok, destinada a carpas y furgonetas de equipos, duchas y servicios, e incluso el pueblo no puso ningún inconveniente en que se acampase en la zona, pudiendo incluso dormir dentro del polideportivo del pueblo.

10º El cumplimiento de los horarios así como la rápida actuación de jueces, delegado federativo, cronometrador y organización, ocasionó que la carrera se terminase antes de las 15:00 horas situación que los corredores, que tienen que viajar varias horas para retornar a sus casas, agradecen.

Si puntuamos cada uno de estos hechos con un punto obtenemos un 10 que sinceramente creo que es la nota que se merece la organización. Pero lamentablemente no todo fue sobre ruedas y la baja inscripción provocó cierta desmoralización en la organización y dudas sobre la realización de la carrera en el 2015, pero la gran asistencia de público, los comentarios favorables de corredores hacia el circuito y demanda que se realizase de nuevo la carrera el año próximo, hizo disipar la idea de no volver a realizar la misma.
Para finalizar esta crónica, creo que un poco atípica, quiero hacer un homenaje a los otros corredores, esos que habitualmente no salen en las fotos ni en los podios pero que también están ahí con algunas fotos que Roberto, un aficionado nos han proporcionado. Resultados, podios, clasificaciones del Open seguro que existen muchos lugares en la red donde podáis informaros. Nos vemos por las carreras!!!!!!!!!