UCI DH World Cup #2 Fort William - Españoles por la WC by Antonio Obregón
- Publicado en Reportajes
































Women Downhill Qualifying Lourdes 2015
UCI Mountain Bike World Cup Round One, Lourdes - Junior Men Qualifying
Nuestro colaborador Antonio Obregón se desplazo hasta el centro de la península para traernos estos fotones del I DH Almonacid de Zorita. Primera edición de una carrera en la que parece que todo salió sobre ruedas. Los remontes fueron bastante fluidos y el día de la carrera se cortó la carretera y se dejó sólo para los remontes. El polvo y el solazo fueron grandes protagonistas del circuto. Algunas complicaciones por deterioro en una zona en S fue resuelta por la organización anulándola para evitar posibles accidentes.
Durante la tarde del sábado se organizó un concurso de saltos en el que Victor Esplugas demostró que sabe de que va eso de cruzar la bici llevándose el primer puesto. Además destacar la actuación del segundo clasificado que apunta maneras con tan sólo 13 añitos y del cuál no sabemos su nombre, a ver si alguién nos ayuda a ponerle nombre a este pequeño crack. *Añadimos el nombre de este pequeño figura: Emilio de Pablos.
El primer puesto en el DH fue para el canario Edgar Carballo, en segunda posición Jordi Junyent y tercer mejor tiempo para David Lampre.
Aquí tenéis todos los tiempos, por categorías y scratch.
Este fin de semana se ha celebrado por primera vez el Campeonato de España de Enduro BTT en Maçanet de Canbrenys. Os dejamos con la nota de prensa de la federación.
El canario Edgar Carballo, del equipo Mondraker Vadebicis, y la catalana Mireia Boscà, del Santa Cruz Crew, son los primeros campeones de España de Enduro BTT de la historia, al vencer sus respectivas categorías en la primera edición de la disputa por el título que se ha celebrado esta mañana en Maçanet de Cabrenys (Gerona), con lo que se ha ratificado el dominio de los ‘descendersp en esta especialidad.
Pese a que durante toda la semana las temperaturas habían sido altas y el tiempo soleado, y que los riders habían entrenado sobre el terreno con mucho calor, el día de hoy se levantó frío y lluvioso. Esta circunstancia ayudó a los corredores a sobrellevar mejor los remontes, de gran desnivel (más de 1.000 metros acumulados). La lluvia que ha caído intermitentemente ha dejado los cinco tramos de Maçanet en unas condiciones ideales para la práctica del enduro.
Carballo se ha impuesto con un tiempo de 16:12.008 al segundo, Bernat Guardia (Intense GoPro), que ha acumulado una diferencia de 4,424” con su predecesor. El múltiple campeón de España de descenso ha tenido mala suerte: problemas con la arandela de dirección en el tramo 2, una caída en el 3, y una salida de cadena en el tramo 5, a 100 metros de la llegada. El tercer puesto ha sido para el catalán Roger González (Mondraker), a 31,336 segundos de diferencia.
El canario no salió confiado debido a la posición de salida que se le otorgó, la número 15: “Tuve un problema ayer con la inscripción porque no me pusieron en una posición adecuada, así que iba cogiendo gente, y por eso habré perdido un poco de tiempo”. Reconocía también que había tenido suerte con la mecánica y las caídas “He tenido algún problemilla mecánico, pero ninguna caída, la verdad, así que estoy contento. Sólo se me cayó la cadena en un tramo, así que en el siguiente iba con un poco de miedo. Pero lo he hecho todo a tope, y al final ha salido buen tiempo.”
Sobre el recorrido, sólo tenía buenas palabras: “Había probado ya algunos de los tramos en un Campeonato de Europa de Descenso y en alguna carrera de la Copa de España, pero habían algunos nuevos que eran muy divertidos: no habían muchos cambios de desnivel, sino que el desnivel era todo el tiempo negativo.”
Boscà, Garrido y Castro, el podio femenino
Mireia Boscà (Santa Cruz Crew) se ha proclamado campeona con un tiempo de 22:49.137, con 37,97 segundos de ventaja sobre la segunda, Eva Garrido (2INBIKE), y 24:10.077 sobre la tercera, Eva Castro (Specialized España).
Boscà estaba sorprendida y muy contenta con su título: “Había un par de rivales fuertes y aunque yo conocía alguna especial bien, para nada esperaba ganar”.
Boscá ha agradecido mucho las temperaturas frescas: “Ha sido mucho menos duro que ayer, durante los entrenos, que hizo mucho sol, pero muy bien porque hemos salido, ha llovido un poquito, nos hemos refrescado, y hemos cogido la primera y la segunda especial con un poco de agua.”; y bromeaba sobre su suerte: “Ningún problema mecánico, la bici es perfecta.”
El resto de campeones de España han sido Juan Antonio Pascual (XRC Bikes, sub23), Ferran Jorba (Intense-GoPro, junior), David Planella (Sendicat del Pedal, senior), David Navas (Specialized España, master 30A), Antonio Pérez (GT-XTREMBIKE, master 30B), Carles Barcons (Marzocchi-Maxxis, master 40A), Álex Chavarria (Intese-GoPro, master 40B) y Francisco Izquierdo (Cicles Catalunya, master 50).
Os dejamos con todos los tiempos por categorías y por scratch.
Os dejamos información calentita recibida de Sierra Nevada Bike Park tras el Open de España de Descenso. Una manera de estrenar y dar a conocer nuestro nuevo colaborador y patrocinador en la web. Una alegría para nosotros poder contar con el único Bike Park Andaluz apoyando nuestro proyecto.
El biker tinerfeño Edgar Carballo González (Vadebicis-Mondarker) ganó hoy en categoría élite la cuarta prueba del Open de España de Descenso BTT que se ha disputado en el circuito de Montebajo del Sierra Nevada Bike Park en condiciones meteorológicas muy cambiantes, especialmente en la segunda manga cuando con aguaceros intermitentes y presencia de granizo.
Con su victoria en Sierra Nevada, Edgar Carballo se sitúa también al frente de la clasificación general del Open de España de Descenso BTT a falta de dos carreras para cerrar el circuito nacional la disciplina esta temporada. Iratiz Etxebarria, que se presentaba líder en la carrera de hoy, terminó cuarto.
Carballo, seguido muy de cerca por su compañero de equipo Yeray Vargas, se vio favorecido por el pinchazo de Toni Ferreiro, el gran favorito al triunfo en la estación granadina, después de firmar esta temporada los mejores puestos de bikers españoles en la Copa del Mundo de Descenso de Bicicleta de Montaña.
Audio con entrevista a Edgar Carballo
“El circuito ha sido muy divertido, técnico y bastante físico al final, pero la verdad es que ha salido un buen fin de semana. He conseguido marca el mejor tiempo con muy compañero de equipo muy pegado. Toni Ferreiro ha tenido mala suerte y ha pinchado; es algo que nos puede pasar a cualquiera”, declaró el ganador en la línea de meta.
El corredor malagueño Moisés Navarrete (Bull Bike) revalidó su título de campeón de Andalucía de la disciplina. Navarrete, que ha ganado sus tres campeonatos regionales en el circuito de Montebajo, quedó quinto en la clasificación general élite de Sierra Nevada
Por su parte, Mireia Bosca (Santa Cruz Crew) ganó en categoría femenina a Rosa Martínez (Coruxo) en el mismo recorrido que los hombres. La corredora barcelonesa confirma con su victoria en Sierra Nevada liderato en el Open de España de Descenso, que ya dominaba antes de la carrera de hoy.
“Sabía lo que me iba a encontrar después del reconocimiento a pie que hicimos el viernes; la sorpresa fueron los saltos, ya que había más de lo normal y he tenido dificultad en alguno de ello. Sin embargo, me he entrado al cien por cien y la cosa ha salido muy bien”.
Eva Sáchez Varea (Dirty Bike) se proclamó campeona de Andalucía tras finalizar tercera en el global de la categoría élite femenina.
El próximo fin de semana abre la estación
A partir del sábado 28 de junio, Sierra Nevada abrirá todas sus instalaciones y actividades de verano, incluidos tres remontes –hasta el 7 de septiembre- (un telecabina, un telesilla y una alfombra mecánica) para dar acceso a los siete recorridos de descenso del Sierra Nevada Bike Park.
Más de 30 kilómetros y casi mil metros de desnivel sobre itinerarios señalizados, coincidentes con zonas esquiables en invierno, proporcionan una nueva forma de conocer la montaña en verano.
Fuera del área de pistas, el circuito de cross-country se sitúa en Fuente Alta, en la masa forestal que se extiende en la entrada de la urbanización de Pradollano.